Así es cómo se titula la obra literaria póstuma del incomparable Stephen Hawking, y que hoy traemos a este blog con la ilusión de que os inspire, y que leáis un libro que básicamente recopila el legado de este físico teórico que revolucionó múltiples conceptos de la astrofísica, como el de los agujeros negros.
A pesar de lo que pueda parecer, su lectura es asumible también para los que no tenemos ni idea de física teórica, ya que aborda cuestiones tan concretas como si existe un Dios, si podemos predecir el futuro, qué hay dentro de un agujero negro, si nos superará la inteligencia artificial, si deberíamos colonizar otro planeta habitable, si es posible viajar en el tiempo, cómo empezó todo… y también si sobreviviremos en la Tierra a largo plazo.
Precisamente esta última cuestión encaja muy bien en la situación de pandemia global que estamos sufriendo por el Coronavirus. Respecto a eso, y respecto a la vida en el amplio sentido de la palabra, nos quedamos con el último párrafo de este libro, que esperamos que os haga disfrutar tanto como a nosotros:
“Así que recordemos mirar a las estrellas y no a los pies. Intentemos dar sentido a lo que vemos y preguntémonos qué es lo que hace que el universo exista. Seamos curiosos. Y por difícil que la vida pueda parecer, siempre hay algo que podemos hacer y conseguir. Importa que no nos rindamos. Demos rienda suelta a nuestra imaginación. Demos forma al futuro.”